Frasco gotero
Asmatol para respirador: Caja con frasco de 15 mL
Más un frasco gotero de Solución Salina de 60 mL
Frasco 1
Cada 1 mL de Solución para respirador contiene:
Salbutamol………….5 mg
Frasco 2
Solución Salina al 0.9%
Es útil para tratar el broncoespasmo en pacientes asmáticos y otras formas de broncoespasmo reversible.
Los broncodilatadores adrenérgicos actúan estimulando los receptores ß2 adrenérgicos en las vías aéreas por efecto sobre receptores beta localizados en el músculo liso del bronquio, la estimulación del receptor ß2 activa la enzima adenil ciclasa, convirtiendo el ATP intracelular en AMP cíclico (AMPc), aumentándose así el calcio intracelular de la membrana y del retículo citoplasmático con reducción del ión calcio citoplasmático y relajación secundaria del músculo liso, aliviando el broncoespasmo, incrementando la capacidad vital (máxima cantidad de aire que puede ser expulsado después de haber realizado una inspiración máxima, su valor promedio es de 3,500 ml), disminuyendo el volumen residual ( aire contenido en los pulmones después de una espiración máxima, equivale 1,200 a 1,500 ml) y disminuyendo la resistencia de la vía aérea.
Otros efectos de los ß2 adrenérgicos son: reducción en la secreción de glándulas mucosas en la degranulación de los mastocitos, incremento en la frecuencia de los movimientos ciliares y aumento de la acción del sistema mucociliar.
La inhaloterapia constituye un elemento valioso en la terapéutica de las enfermedades obstructivas de las vías respiratorias. Esta modalidad de tratamiento permite suministrar medicamentos para que produzcan su efecto terapéutico directamente sobre el árbol bronquial, con mínimos efectos sistémicos. Ello se traduce en acción inmediata, uso fácil, mayor seguridad y escasa incidencia de efectos adversos. La aplicación local de medicamentos a los pulmones se logra por medio de aerosoles/inhaladores.
En teoría, este procedimiento debe generar una concentración local alta en los pulmones con poca difusión a nivel sistémico, y mejorar en grado notable la proporción terapéutica, al llevar al mínimo los efectos adversos a nivel general.
Los estudios en pacientes asmáticos han demostrado que menos del 20% de una dosis única de salbutamol se absorbe después de la administración de una inhalación mediante un dispositivo de respiración de presión positiva intermitente (RPPI) o un nebulizador. La cantidad restante se recuperó del nebulizador o el aparato, y en el aire espirado. La mayor parte de la dosis absorbida se recuperó en la orina recogida durante las 24 horas después de la administración del fármaco.
Es básicamente utilizado en un aparato nebulizador o respirador bajo control médico. Para ser empleado en el respirador se deben administrar 0.5 mL (10 gotas) a 1 mL (20 gotas) de solución para equivalentes respectivamente a 2.5-5mg de Sulfato de Salbutamol diluido en 1.5 mL (30 gotas) de la Solución Salina normal, para un volumen total de 2-2.5 mL, favoreciendo así su inhalación y revirtiendo la broncoconstricción. Su aplicación terminará hasta que deje de formarse aerosol, y puede repetirse su uso 3 ó 4 veces al día hasta controlar el broncoespasmo.
Hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
Trastorno cardíaco grave, en particular infarto de miocardio reciente, enfermedad coronaria, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, taquiarritmia, hipertensión grave no tratada, aneurisma, hipertiroidismo, tirotoxicosis, feocromocitoma, diabetes (riesgo de cetoacidosis). Riesgo de hipocaliemia grave, potenciado en tratamiento con glucósidos cardíacos, en asma grave agudo por hipoxia, tratamiento con xantinas, corticoides y diuréticos; vigilar nivel sérico potasio. Vigilar signos de empeoramiento cardíaco con cardiopatía grave subyacente. No asociar con ß-bloqueantes no selectivos (propanolol). Vigilar lactato sérico por riesgo de acidosis láctica, principalmente en exacerbación aguda del asma. Evaluar situación clínica si el control del asma no mejora o pierde eficacia. Riesgo de: broncoespasmo paradójico aumentando de forma inmediata las sibilancias tras administración (tratar inmediatamente con terapia alternativa o con broncodilatador inhalado de acción rápida distinto) y de aumento de niveles de glucosa en sangre en diabéticos. Precaución en pacientes que hayan recibido dosis elevadas de otros simpaticomiméticos, en tratamiento concomitante con anticolinérgicos nebulizados.
Temblor, cefalea, taquicardia, palpitaciones, calambres musculares. Bloqueantes ß-adrenérgicos cardioselectivos como propanolol o practotol, con precaución por riesgo de broncoespasmo en sujetos sensibles.
No administrar con: ß-bloqueantes no selectivos (propanolol).
Interacciona con: hidrocarburos anestésicos por inhalación, antidepresivos tricíclicos, maprotilina, antihipertensivos y glucósidos digitálicos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.