Nauseol – 100 Ampollas

MARCA REGISTRADA

NAUSEOL DIMENHIDRINATO
SOLUCIÓN INYECTABLE

ACCIÓN TERAPÉUTICA

Antiemético, antivertiginoso y anticinetósico.

FÓRMULA

Cada ampolla de 1 ml contiene:
Dimenhidrinato………………. 50mg

MECANISMO DE ACCIÓN

Antiemético y Antinauseante.
El Dimenhidrinato es un antagonista de los receptores H1 de la Histamina, compuesto por una combinación de difenhidramina y 8-cloroteofilina. Los efectos del Dimenhidrinato parecen ser debidos a la presencia de difenhidramina en el complejo molecular.

Efectos generales: En el hombre dosis terapéuticas o algo mayores pueden producir a veces inquietud e insomnio, pero lo más frecuente es un estado de depresión, de sedación y somnolencia hasta llegar al sueño. Esta acción depresora es más manifiesta en general.

Aparato vestibular. Cinetosis: el Dimenhidrinato tiene la propiedad de prevenir y aliviar los síntomas de la cinetosis –mal de mar, de avión-, incluso los vómitos, siendo ésta una acción sobresaliente de dicha droga.

La cinetosis consiste en un cuadro sintomático debido principalmente a la estimulación de los órganos sensoriales del laberinto por el movimiento, sobre todo la aceleración y desaceleración del mismo, que se produce durante los viajes en barco especialmente, tren, avión y automóvil. Existe un estado de mareo, acompañado de estimulación refleja a partir del laberinto de la zona quimiorreceptora “gatillo” que estimula a su vez al centro del vómito y existe estimulación de otros centros autonómicos, lo que origina palidez, sudores fríos, salivación, molestias epigástricas por hipermotilidad e hipersecreción gástrica, náuseas y vómitos.

El Dimenhidrinato tiene la propiedad de deprimir los reflejos laberínticos, como puede demostrarse en los animales –cobayo- y en el hombre con las pruebas clásicas nistagmus producido por la rotación o por irrigación del oído con agua fría o caliente (prueba calórica) que revela una disminución de la función laberíntica, de origen seguramente central; además de esta acción, dicha droga posee propiedades anticolinérgicas periféricas, por lo que inhibe las manifestaciones de hipersecreción e hipermotilidad gástrica y por otra parte produce efectos sedantes que contribuyen a aliviar los síntomas de la cinetosis. Que la depresión laberíntica es lo fundamental lo demuestra el hecho de que la citada droga es capaz de aliviar el síndrome de estimulación laberíntica que ocurre en las laberintitis, síndrome de Mèniére, traumatismos craneanos.

En cuanto al mecanismo de acción, se acepta que la acetilcolina desempeña un papel importante como neurotransmisor a nivel de los centros laberínticos, de manera que dicha droga, por su acción anticolinérgica central en este caso deprime los reflejos laberínticos.

Tracto gastrointestinal. Acción antiemética: el Dimenhidrinato posee propiedades antieméticas, como se ha visto para el caso de los vómitos consecutivos a la estimulación laberíntica que actúa por vía refleja a través de la estimulación de la zona quimiorreceptora “gatillo”.

Por otra parte, esta droga es activa en el hombre para suprimir los vómitos posoperatorios y del embarazo.

FARMACOCINÉTICA

Absorción: El Dimenhidrinato se absorbe fácilmente en el tracto gastrointestinal vía bucal y rectal y por las vías parenterales, que la absorción es rápida cuando se administran por vía bucal lo demuestra el hecho de que la respuesta se observa ya a los 20 a 30 minutos después de la ingestión, llega al máximo a la 1 o 2 horas, y el efecto dura en general 3 a 6 horas.

Destino y excreción: Una vez absorbido se distribuye por todos los órganos y se destruye casi totalmente en el organismo, principalmente en el hígado y los metabolitos, no bien identificados, así como una pequeña porción no transformada, se excreta en la orina. Pasa en pequeñas cantidades a la leche materna.

INDICACIONES
Se utiliza principalmente como antiemético en la prevención y el tratamiento de la cinetosis (mal de mar, de avión.) También se emplea en el tratamiento sintomático de náuseas, vértigos y nistagmus causados por la enfermedad de Mèniére y otros trastornos vestibulares, traumatismos craneanos, tratamiento de la hiperémesis gravídica.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS

Ampolla IM o IV.
Por vía parenteral: dosis habitual de 50 mg en inyección intramuscular o intravenosa lenta (por lo general más de 2 minutos). En niños, el Dimenhidrinato se administra por vía intramuscular o por inyección intravenosa lenta a una dosis de 1.25 mg/kg 4 veces al día, hasta un máximo de 300 mg al día.

CONTRAINDICACIONES

Pacientes con hipersensibilidad al fármaco.
Dada su acción anticolinérgica, puede producir constipación y empeorar las enfermedades obstructivas de íleon y píloro (por estenosis pilórica). Esta droga no debe emplearse en los casos de glaucoma de ángulo cerrado y usarse con precaución en los pacientes prostáticos.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Debido a la depresión sobre el sistema nervioso pueden interferir en las ocupaciones diarias del paciente adulto, siendo peligroso conducir un automóvil o manejar maquinaria.

Obstetricia. En un análisis sobre la utilización de antihistamínicos en el embarazo, se incluyó una relación entre anomalías cardiovasculares o hernia inguinal y la exposición a Dimenhidrinato. Se cataloga en la categoría B de riesgo de embarazo. Su uso en el embarazo queda bajo criterio médico.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Evitar la exposición a temperaturas muy altas porque podrían agravar el golpe de calor debido a la disminución de la sudoración ocasionada por el efecto anticolinérgico.

El Dimenhidrinato por su acción antiemética puede dificultar el diagnóstico de enfermedades como Apendicitis, enmascarar los síntomas inducidos por medicamentos ototóxicos, y enmascarar los signos de toxicidad producidos por sobredosis de otros medicamentos.

El Jarabe contiene Sucralosa.

INTERACCIONES

Depresores centrales. La acción central del Dimenhidrinato es acentuada por el alcohol, los barbitúricos y las benzodiacepinas, de manera que no conviene que se administren juntos. Por otra parte, es necesario avisar a los pacientes de no tomar alcohol, por el peligro, sobre todo los que manejan automóviles o maquinarias.

Antibióticos. Se refiere a los antibióticos aminoglucósidos que son capaces de provocar ototoxicidad, cuyos síntomas laberínticos pueden ser enmascarados por la administración concomitante especialmente el Dimenhidrinato, de manera que dicha administración deber ser muy vigilada.

REACCIONES ADVERSAS

Puede provocar sedación, somnolencia, astenia.

PRESENTACIÓN

Caja con 100 ampollas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Nauseol – 100 Ampollas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?