MARCA REGISTRADA
PRINCIPIO ACTIVO
FORMA FARMACÉUTICA Y PRESENTACIÓN
Frasco de vidrio con 475 mL con sabor a uva
ACCIÓN TERAPÉUTICA
FÓRMULA
Cloruro de sodio…………………15 mg
Cloruro de potasio…………….150 mg
Cloruro de calcio…………………30 mg
Cloruro de magnesio……………40 mg
Lactato de Sodio………………..310 mg
Dextrosa monohidratada…………5 g
Cada litro suministra en iones:
Sodio………………………30 mEq
Potasio……………………20 mEq
Calcio……………………….4 mEq
Magnesio………………….4 mEq
Lactato……………………28 mEq
Cloruros………………….30 mEq
INDICACIÓN TERAPÉUTICA
MECANISMO DE ACCIÓN
FARMACOCINÉTICA
La glucosa contenida en Electroral permite la absorción del agua y sodio actuando al margen como una fuente de calorías. Ayuda a prevenir la cetosis y el catabolismo durante la rehidratación hasta que el paciente pueda tomar alimentos.
El cloruro de sodio es utilizado en el mantenimiento de las deficiencias de iones sodio y cloruro en casos de deshidratación. Electroral contiene cloruro de sodio y agua para rehidratar al paciente.
La reposición de potasio durante la diarrea aguda previene la hipokalemia, especialmente en los niños, en los cuales las pérdidas de potasio por las heces son mayores que en los adultos. La falta de potasio puede mantener más tiempo la deshidratación.
Electroral contiene cloruro de calcio y cloruro de magnesio para compensar las pérdidas de estos iones causadas por los vómitos y diarrea.
El lactato de sodio se transforma en el organismo en bicarbonato, con el fin de corregir o prevenir la acidosis metabólica causada por la diarrea y la deshidratación. El agua reemplaza los fluidos perdidos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS SUGERIDA
Puede tomarse a temperatura ambiente o frío.
La dosificación de soluciones de rehidratación oral debe individualizarse a cada paciente, basándose en el peso corporal, estado y severidad de la deshidratación.
El objetivo del tratamiento inicial es rehidratar al paciente, y como consecuencia, mantener la hidratación reemplazando cualquier pérdida excesiva de líquidos y electrolitos debido a diarrea y compensar las pérdidas normales de la respiración, sudor y micción. Pueden administrarse de 50 a 150 mL/Kg de peso al día, dependiendo del grado de deshidratación.
La dosis recomendada para niños es como mínimo 500 mL/día hasta 1,500 mL/día. Se recomienda administrar en porciones de 200 mL como reemplazo de los líquidos y electrolitos después de cada pérdida (vómitos o diarrea).
Para los infantes es 1 a 1.5 veces del volumen del alimento usual. La alimentación normal debe continuarse después de corregir la deshidratación. La lactancia debe continuarse entre las administraciones de solución de rehidratación oral.
CONTRAINDICACIONES
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
En caso de edema palpebral que indica una sobrehidratación del paciente, la terapia debe ser descontinuada.
Después de abierto el envase, deberá consumirse durante las 24 horas siguientes, debiendo descartar el sobrante.
REACCIONES ADVERSAS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.