Dexametasona – 50 Ampollas

MARCA REGISTRADA

DEXAMETASONA
SOLUCIÓN INYECTABLE

ACCIÓN TERAPÉUTICA

Corticoide fluorado de larga duración de acción, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora y baja actividad mineralocorticoide.

FÓRMULA

Cada ampolla de 1 ml contiene:
FOSFATO SÓDICO DE DEXAMETASONA…………………4 mg

MECANISMO DE ACCIÓN

Los glucocorticoides son hormonas naturales que previenen o suprimen las respuestas inmunes e inflamatorias cuando se administran en dosis farmacológicas. Los glucocorticoides libres cruzan fácilmente las membranas de las células y se unen a unos receptores citoplasmáticos específicos, induciendo una serie de respuestas que modifican la transcripción y, por tanto, la síntesis de proteínas. Estas respuestas son la inhibición de la infiltración leucocitaria en el lugar de la inflamación, la interferencia con los mediadores de la inflamación y la supresión de las respuestas inmunológicas. La acción antiinflamatoria de los glucocorticoides implica proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, las llamadas lipocortinas. A su vez, las lipocortinas controlan la biosíntesis de una serie de potentes mediadores de la inflamación como son las prostaglandinas y los leucotrienos. Algunas de las respuestas de los glucocorticoides son la reducción del edema y una supresión general de la respuesta inmunológica. Los glucocorticoides inhalados disminuyen la síntesis de la IgE, aumentan el número de receptores beta adrenérgicos en los leucocitos y disminuyen la síntesis del ácido araquidónico. En consecuencia, son eficaces en el tratamiento del asma bronquial crónica y las reacciones alérgicas.

FARMACOCINÉTICA

Las máximas concentraciones plasmáticas se obtienen al cabo de 1-2 horas. La duración de la acción de la dexametasona inyectada depende del modo de la inyección (intravenosa, intramuscular o intraarticular) y de la irrigación del sitio inyectado.

Después de una administración sobre la piel, el grado de absorción del producto depende de la integridad de la misma. Aumenta en las zonas lesionadas y es particularmente intensa en los lugares en los que el estrato córneo es más delgado. Después de la administración oftálmica de dexametasona, sólo se produce una mínima absorción sistémica.

En la circulación sistémica, la dexametasona se une débilmente a las proteínas plasmáticas, siendo activa la porción no fijada a las proteínas. El fármaco se distribuye rápidamente en los riñones, intestinos, hígado, piel y músculos. Los corticoides cruzan la barrera placentaria y se excretan en la lecha materna. La dexametasona es metabolizada en el hígado originando productos inactivos que son eliminados en la orina. La semivida de eliminación es de 1.8 a 3.5 horas y la semivida biológica de 36 a 54 horas.

INDICACIÓN TERAPÉUTICA

Enfermedades endocrinas como tiroiditis no supurativa, hipercalcemia asociada con cáncer e hiperplasia adrenal congénita. Insuficiencia adrenocortical 1 aria o 2 aria en combinación con un mineralocorticoide. Estados alérgicos severos o incapacitantes resistentes a tratamientos convencionales, como en asma bronquial, dermatitis de contacto o atópica, rinitis alérgica estacional o perenne, reacciones de hipersensibilidad a fármacos. Procesos inflamatorios y alérgicos graves, tanto agudos como crónicos, que afecten a ojos. Tratamiento sistémico en periodos críticos de colitis ulcerosa y enteritis regional. Enfermedades dermatológicas, respiratorias y hematológicas. Síndrome nefrótico de tipo idiopático (sin uremia) o el causado por el lupus eritematoso. Edema cerebral asociado con tumor cerebral, primario o metastásico, craneotomía o lesión craneal, accidentes vasculares encefálicos (ictus). Tratamiento coadyuvante a corto plazo en episodios agudos o exacerbaciones de enfermedades reumáticas: artritis, osteoartritis postraumática, espondilitis, epicondilitis, tenosinovitis, bursitis, etc. Lupus eritematoso sistémico y carditis reumática aguda. Tratamiento paliativo de leucemias y linfomas en adultos y leucemias agudas en niños. Profilaxis y tratamiento de náuseas y vómitos inducidos por citostáticos. Lesiones inflamatorias, infiltradas, hipertróficas y localizadas del liquen plano, placas psoriásicas, granuloma anular y liquen simple crónico. Queloides. Lupus eritematoso discoide. Alopecia areata.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS

Vía parenteral: la dosis usual de fosfato sódico de dexametasona inyectable, por vía IM o IV es de 1 a 5 ml (4 a 20 mg), dependiendo de la severidad del caso. En caso necesario puede repetirse.

Después de la mejoría inicial, dosis únicas de 0.5 a 1 ml (2-4 mg), repetidas cuantas veces sea necesario. Luego del uso prolongado de esteroides, reducir la dosis en forma gradual para evitar una insuficiencia adrenocortical; si es necesario, administrar dosis de mantenimiento.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad; infección fúngica sistémica, tuberculosis diseminada, latente o con reactividad tuberculínica; infestación parasitaria digestiva, herpes, sarampión y varicela. Vacunas con virus vivos. Enfermedad cardiaca congestiva, miastenia grave, úlcera péptica o esofagitis, diabetes, herpes simple ocular, antecedente de enfermedad mental, edema linfático tras vacunación con BCG, glaucoma, parálisis infantil espinal (excepto los casos de participación cerebral). Además: hepatitis con antígeno HBsAg +, poliomielitis, osteoporosis severa, HTA o diabetes mellitus de difícil control, colitis ulcerosa severa, diverculitis.

ADVERTENCIA Y PRECAUCIONES
Niños, ancianos, HTA, osteoporosis, situación de estrés (puede requerir aumento de dosis), evitar exposición a varicela o sarampión y reducción gradual de la dosis. Parenteral: colitis ulcerosa, diverticulitis, anastomosis intestinal reciente, úlcera péptica activa o latente, I.R. e I.H. (ajustar posología), miastenia gravis, efecto aumentado en hipotiroidismo o cirrosis, control en uso concomitante con antibióticos. En inyección articular ante posibilidad de proceso séptico instaurar tratamiento antimicrobiano; evitar inyección en lugar infectado o articulación inestable. En embarazo valorar beneficio-riesgo. En lactancia, se excreta en leche materna y, por tanto, en tratamientos prolongados con dosis altas pueden afectar la función adrenal del lactante. También puede interferir con el crecimiento y con la producción endógena de corticosteroides o causar otros efectos adversos en el lactante, por lo que se aconseja monitorización del lactante.

INTERACCIONES

Efecto disminuido por: fenitoína, fenobarbital, adrenalina, rifampicina, efedrina, carbamazepina, aminoglutemida, primidona. Efecto aumentado con: estrógenos, ketoconazol, itraconazol. Reduce efecto de: antidiabéticos, albendazol, isoniazida, somatropina, anticoagulantes cumarínicos. Potencia la hipocaliemia de: diuréticos y glucósidos cardiacos. Prolonga la relajación muscular de: relajantes musculares no despolarizantes. Biodisponibilidad reducida con: hidróxido de Al o Mg. Disminuye nivel en sangre de: praziquantel. Aumento del riesgo de miopatía y cardiomiopatía con: cloroquina, hidroxicloroquina y mefloquina. Elevan nivel en sangre de: ciclosporina. Aumenta riesgo de hipocaliemia con: anfotericina B. Incrementa el riesgo de alteraciones hematológicas con: inhibidores ECA. Laboratorios: sangre: aumento de colesterol y glucosa; disminución de Ca, potasio y hormonas tiroideas. Orina: aumento de glucosa. Puede alterar los valores de pruebas cutáneas: tuberculina, pruebas con parche para alergia.

REACCIONES ADVERSAS

Disminución de la resistencia a infecciones, candidiasis orofaríngea, hiperglucemia, insuficiencia adrenocortical, polifagia, cataratas, retraso en cicatrización de heridas, reacción alérgica local, osteoporosis, fragilidad ósea, leucopenia, eosinopenia. Con dosis altas: Sindrome de Cushing, sofocos, úlcera gástrica, hirsutismo, hiperpigmentación cutánea, esclerodermia. Con tratamiento prolongado: atrofia muscular, HTA, acné, amenorrea, disminución de crecimiento en niños, estados psicóticos, glaucoma.

PRESENTACIÓN

Caja con 50 ampollas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Dexametasona – 50 Ampollas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?